作者
Oscar F Herrán, Jhael N Bermúdez, María del Pilar Zea
发表日期
2020/3
期刊
Revista de la Universidad Industrial de Santander. Salud
卷号
52
期号
1
页码范围
21-31
出版商
Universidad Industrial de Santander
简介
Metodología:
Estudio analítico en población entre 5 y 64 años, con datos de corte transversal recolectados en las dos últimas Encuestas Nacionales de Situación Nutricional en Colombia, ENSIN-2010 y 2015. Los datos de consumo fueron los obtenidos a través de un Cuestionario de Frecuencia de Consumo. A través de modelos de regresión lineal se estimaron las diferencias crudas y ajustadas para la prevalencia y la frecuencia/día del consumo usual de 28 alimentos y dos prácticas asociadas.
Resultados:
En el período 2010-2015, en los niños, la prevalencia de consumo de leche, carne, atún, vísceras, leguminosas, pan, tubérculos, azúcar, gaseosas y alimentos fritos disminuyó, al igual que la de verduras y frutas. En los adultos, la prevalencia de leche, carne, atún, vísceras, pan, tubérculos, azúcar, alimentos fritos y alimentos light disminuyó, al igual que la de verduras y frutas. En niños y adultos la prevalencia de consumo de alimentos de paquete aumentó, pero su frecuencia/día disminuyó. La prevalencia de uso del salero disminuyó en niños y adultos, pero su frecuencia/día aumentó.
Discusión:
El cambio alimentario establecido es similar en niños y adultos confirmando que la cultura alimentaria se hereda socialmente y se transmite de manera vertical entre padres e hijos.
Conclusiones:
Colombia experimenta una transición alimentaria. Se requiere política pública para orientar el consumo.
引用总数
2019202020212022202320241110672
学术搜索中的文章
OF Herrán, JN Bermúdez, MP Zea - Revista de la Universidad Industrial de Santander …, 2020
OF Herrán, JN Bermúdez, MP Zea - Revista de la Universidad Industrial de Santander …, 2020