作者
Sara Suárez-Manzano, Alba Rusillo Magdaleno, José Luis Solas-Martínez, Vânia Loureiro
发表日期
2023
期刊
Retos: nuevas tendencias en educación física, deporte y recreación
期号
47
页码范围
753-760
出版商
Federación Española de Asociaciones de Docentes de Educación Física (FEADEF)
简介
El objetivo del presente estudio fue analizar la posible asociación de la fuerza muscular de tren inferior, abdominal y manual con la atención, el comportamiento hiperactivo-desatento en el aula, el cálculo matemático y el razonamiento lingüístico en niños y niñas diagnosticados con Trastorno del Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH). La muestra estaba formada por 94 estudiantes TDAH (50 niñas y 44 niños, 53% y 47% respectivamente) de 9.48±2.10 años. La atención se midió con el test d2, para el comportamiento hiperactivo-impulsivo en el aula se utilizó la prueba EDAH y para evaluar el cálculo matemático y razonamiento lingüístico se emplearon dos test ad hoc. Los resultados han mostrado que en niños existe una asociación negativa entre el nivel de fuerza abdominal y manual con la presencia de comportamiento hiperactivo-desatento en el aula (p=. 001 y p=. 009, respectivamente). En niñas, una mayor fuerza de tren inferior se asoció con mayores niveles de atención (p=. 042) y la fuerza manual se relacionó positivamente el razonamiento lingüístico (p=. 019). Se concluye que una mayor fuerza muscular se asocia con una mejor cognición y comportamiento hiperactivo-impulsivo en el aula en escolares diagnosticados con TDAH, independientemente de su edad e IMC. Se recomienda implementar programas de actividad física dirigidos a mejorar la fuerza muscular ya que podría beneficiar el proceso de aprendizaje en estudiantes diagnosticados con TDAH.
引用总数
学术搜索中的文章