作者
Clara Elisa Gironés-Bredy, Marcela Posca-Maina, Ramón Guillermo Pinto-Plasencia, Vinita Mahtani-Chugani
发表日期
2020
期刊
Emergencias
卷号
32
期号
3
页码范围
194-196
简介
195 se resultaban positivos para COVID-19. El otro caso, fue una clienta británica a la que se le realizó test para viajar, y que permaneció asintomática en todo momento, resultando negativa en el segundo test y pudiendo regresar a su país. No se pudo filiar en este caso el origen del contagio. No hubo otros huéspedes ni trabajadores contagiados durante el confinamiento, y tampoco tenemos constancia de que fueran positivos a la vuelta a su país. La Figura 1 resume todos los eventos y actuaciones comentados hasta aquí. El escenario planteado, sin precedentes en España1, obligó a crear en tiempo récord un dispositivo para atender a más de 1.000 personas, en el que podía encontrarse cualquier situación médica y personal posible. Las situaciones similares más próximas son las del Hotel Metropole en el año 2003 durante la epidemia del SARS y la del Hotel Metropark en el año 2009 por el H1N1, ambos en Hong Kong, en los que se tuvo que realizar una cuarentena de 7 días a los huéspedes2. En Tailandia, el primer caso importado de MERS de 2015 fue en un hotel. Optaron por identificar a las personas que podrían haber estado en contacto con el caso índice y se establecieron medidas de control de síntomas y distanciamiento social sin confinamiento en el hotel3. Con la pandemia del COVID-19, han existido confinamientos en cruceros navales, en muchos casos con problemas para disponer de un puerto de acogida y descarga de pasajeros4 y el confinamiento colectivo en el Municipio de Haro (La Rioja). No se tiene, sin embargo, conocimiento de un hotel en cuarentena similar al de Adeje en fechas previas, si bien en Abu …
引用总数