作者
Carlos Iván Falcón-Rodríguez, Sonia María Juárez-Orozco, Aravid Torres-Garduño
发表日期
2019
期刊
Revista Educación
卷号
43
期号
1
出版商
Universidad de Costa Rica
简介
Dibujar es una actividad que fomenta el pensamiento y el desarrollo de habilidades en el campo morfológico como la histología. Por este motivo, se llevó a cabo un estudio correlacional y descriptivo, para identificar si existe una relación entre la calificación de los dibujos realizados en la práctica de histología con la calificación final de los alumnos en la materia Biología Celular e Histología Médica. Se trabajó con 155 alumnos (cuatro grupos) del primer año de la licenciatura Médico Cirujano de la Facultad de Medicina, UNAM (2011-2012). Realizaron la práctica observando las laminillas al microscopio. Se elaboró una tabla cualitativa de referencia de línea bosquejo, color y representación histológica para evaluar la calidad de los dibujos cuantitativamente. La calificación final se utilizó como un indicador del desempeño del estudiante. Se realizó la estadística descriptiva y se calculó el coeficiente de correlación de Spearman y de correlación ETA. Las calificaciones más frecuentes fueron 2 y 3, y 7.5 y 8, puntuación de dibujo y final, respectivamente. El análisis de AnoVa mostró diferencias significativas en todos los grupos evaluados. La correlación de Spearman expuso que hay una relación positiva entre la calificación del dibujo y la calificación final. Así mismo el coeficiente de correlación ETA fue de 0.71 en grado de asociación para la calificación de los dibujos con la calificación final. La buena realización de dibujos en la práctica de histología mejora el desarrollo de aptitudes en los estudiantes de medicina, las cuales se reflejaron en la calificación final obtenida.
引用总数
20202021202220233123