作者
Rocío Ramírez-Jaspeado, Natalia Palacios-Rojas, José Funes, Salomón Pérez, M Laura Donnet
发表日期
2018/9
期刊
Revista fitotecnia mexicana
卷号
41
期号
3
页码范围
327-337
出版商
Sociedad Mexicana de Fitogenética AC
简介
La desnutrición es un problema que afecta el crecimiento, desarrollo y salud en general, especialmente de los niños menores de cinco años y mujeres embarazadas. En México, los indicadores de bajo peso y talla señalan una reducción de 8 y 13.3 %, respectivamente, entre 1988 y 2012. A pesar de las intervenciones de salud pública la prevalencia de baja talla continúa siendo un importante problema de salud pública (13.6 % en promedio), especialmente en zonas rurales y urbanas marginales. La biofortificación de cultivos como maíz (Zea mays L.) con zinc es una forma de contribuir a combatir la deficiencia de este micronutriente, sobre todo en estados donde se observa una importante producción y un alto consumo per capita del grano (cerca de 200 kg/año). El objetivo del presente trabajo fue identificar áreas con mayor potencial para la introducción de maíces biofortificados con zinc; para ésto, se determinó un Índice de Priorización para Biofortificación (IPB) y las Condiciones de Intervención para Biofortificación (CIB). Los dos parámetros fueron determinados mediante la estimación de tres índices: producción, consumo y deficiencia de zinc. El IPB constituye una media geométrica de los tres índices, mientras que CIB establece los parámetros de atención para la biofortificación. Los resultados tanto del IPB como CIB indican que las áreas con prioridad elevada para biofortificación son Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Hidalgo y Puebla. Las áreas establecidas con prioridad media son Nayarit y Durango, mientras que Quintana Roo fue determinada como de prioridad baja.
引用总数
202020212022202320242331
学术搜索中的文章