作者
Victor Quipuscoa Silvestre, Michael O Dillon, Ítalo Treviño Zevallos, Margarita Balvin Aguilar, Adolfo Mejía Rios, Daniel Ramos Aranibar, Károl Durand Vera, Daniel Montesinos Tubée
发表日期
2019/1
期刊
Arnaldoa
卷号
26
期号
1
页码范围
71-96
出版商
Universidad Privada Antenor Orrego
简介
La cordillera de los Andes es uno de los centros de especiación o hotspots del mundo con una gran cantidad de plantas endémicas; sin embargo, el cambio constante del clima y el uso de la tierra están afectando significativamente la diversidad y distribución de las especies. Estos cambios probablemente afectarán la distribución de Chionopappus benthamii S.F. Blake y Paquirea lanceolata (H. Beltrán & Ferreyra) Panero & S.E. Freire, dos especies que representan géneros endémicos en el Perú. Para Chionopappus, se recolectaron 48 registros y para Paquirea, ocho registros a través de observaciones directas de campo, consulta de colecciones depositadas en los herbarios HSP, USM, MOL, HUT, HAO, PRG y colecciones digitalizadas disponibles a través de Jstor en MO, NY, K y bases de datos digitales de GBIF. ArcGis versión 10.6.1 se utilizó para crear mapas de distribución geográfica y para calcular las áreas de dichas distribuciones. Se utilizó el programa MaxEnt versión 3.4.1 (algoritmo de máxima entropía) para modelar las áreas de distribución actuales, potenciales, los cambios climáticos y el uso de suelo en escenarios futuros para los años 2040, 2060 y 2080. Las proyecciones climáticas han sido propuestas por el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC) y se ajustan a los modelos construidos a través de capas climáticas mundiales (WorldClim) y Cambio Climático, Agricultura y Seguridad Alimentaria (CCAFS-Clima), y al modelo de cambio de uso del suelo derivado del índice de vegetación de diferencia normalizada (NDVI) e imágenes de Landsat generadas con los Módulos para Simulaciones de …
引用总数
2020202120222023202433432