作者
M Calonge, Y Pérez Pertejo, C Ordóñez, RM Reguera, R Balaña Fouce, D Ordóñez
发表日期
2002
期刊
Revista de toxicología
卷号
19
期号
2
页码范围
55-60
出版商
Asociación Española de Toxicología
简介
Se ha estudiado la presencia de residuos de siete insecticidas organofosforados en peras y manzanas adquiridas en la provincia de León. Se ha utilizado un sistema de extracción para matrices acuosas y determinación analítica mediante cromatografía de gases (GC) y detección con un detector de nitrógeno-fósforo (NPD). Las muestras positivas se confirmaron mediante cromatografía de gases y espectrometría de masas (GC/MS). Los insecticidas analizados mediante una técnica de extracción de multiresiduos fueron: diclorvós, diazinón, metilparatión, metil-pirimifós, paratión, malatión y fentión. Se han analizado 54 muestras obtenidas en la cesta de la compra de la ciudad de León, 28 manzanas (13 de la variedad Reineta y 15 de la variedad Golden) y 26 peras (15 de la variedad Conferencia y 11 de la variedad Blanquilla), de las que aparecieron 6 (11%) unidades (1 manzana de la variedad Reineta, 3 peras de la variedad Conferencia y 2 peras de la variedad Blanquilla) contaminadas con diazinón. Ninguna de las muestras sobrepasó el límite máximo de residuos (LMR) establecido para este compuesto (0.5 ppm) por el RD 280/94 en productos vegetales. Los datos de consumo medio por habitante de Castilla y León de peras y manzanas nos han permitido conocer la ingesta diaria estimada (IDE) del diazinón (rango 0,004-0,045 µg/kg/día), que al compararlo con la ingesta diaria admisible (IDA)(2 µg/kg/día), permite estimar un margen de seguridad comprendido entre 44 y 500.
引用总数
200320042005200620072008200920102011201220132014201520162017201820192020202120222023202412222122111