作者
Johanna Tapias Rivera
发表日期
2020/8/31
出版商
Facultad Ciencias de la Salud
简介
La enfermedad del dengue es transmitida al hombre por la picadura de mosquitos hembra del género Aedes, la cual es ocasionada por cualquiera de los cuatro serotipos del virus (DENV-1-4), esta infección amenaza a más de 2.500 millones de personas tanto de áreas rurales como urbanas y de zonas tropicales y subtropicales, principalmente Sudeste Asiático, Pacífico Occidental y América Latina, lo cual ha convertido al dengue en una importante preocupación para la salud pública, constituyendo un problema global con un alto impacto social y económico (Méndez et al. 2006; PAHO/WHO, 2018). Estudios consideran que anualmente los años de vida ajustados por discapacidad (AVAD) por dengue en promedio son de 658 AVAD por millón de habitantes en América Latina y el Caribe (Shepard et al., 2011). El crecimiento global de los casos de dengue y su aparición está relacionado con diversos factores dependiendo de la escala espacial que se analice (Stoddard et al., 2009), por ejemplo, los cambios climáticos, ambientales, demográficos y sociales, incluido el crecimiento de la población, el movimiento de personas para el comercio, el turismo y los desastres naturales, así como factores políticos y económicos, están relacionados con la transmisión en una escala espacial desde internacional hasta regional (MG Guzman & Harris, 2015; Stoddard et al., 2009; WHO, 2018). Por otra parte, factores como la movilidad local de las personas, la urbanización desorganizada, las inconsistencias en el programa de control de vectores, la planificación inadecuada de políticas en salud pública, las características de las viviendas, los factores …