作者
Robinson Segundo Fernández-Mercado, Mauricio Arturo Miranda-Mejía, Angélica Viviana Fletcher-Prieto, Jorge Alexander Rodríguez-Gallego, Edmundo Mora-Padilla, Simón Orostegui-Correa, Álvaro González-Rubio de la Hoz, Carlos Alberto Vallejo-Bertel, James Sáenz-Salazar, María Alejandra Fernández-Cásseres, Karen Cecilia Flórez-Lozano, Édgar Navarro-Lechuga
发表日期
2020
期刊
Rev. colomb. obstet. ginecol
页码范围
103-114
简介
Objetivo:
determinar la prevalencia del compro miso ganglionar de pacientes con cáncer de endometrio y hacer una exploración de los factores asociados a la invasión ganglionar. Materiales y
métodos:
estudio de prevalencia con análisis exploratorio. Se incluyeron pacientes con cáncer de endometrio llevadas a histerectomía abdominal total más salpingooforectomía bilateral y linfadenectomía pélvica, con o sin linfadenectomía paraaórtica en siete centros de oncología de Colombia, en el periodo 2009-2016. Se excluyeron pacientes con radioterapia o quimioterapia previa, diagnóstico histológico de tumores neuroendocrinos, carcinosarcomas, tumores sincrónicos o metacrónicos. Muestreo no probabilístico. Tamaño muestral n= 290. Variables medidas sociodemográficas, clínicas e histopatológicas y compromiso ganglionar pélvico o paraaórtico. Se presenta la prevalencia de periodo; el análisis exploratorio se realizó por medio de odds ratio (OR) crudo y el ajustado mediante un modelo multivariado (regresión logística no condicional).
Resultados:
se obtuvieron 467 casos de los cuales se excluyeron 163 por no presentar la totalidad de las variables, se estudiaron 304 pacientes. La prevalencia del compromiso ganglionar fue del 15, 8%(48/304). Los factores asociados al compromiso ganglionar en el análisis crudo y ajustado fueron la invasión linfovascular (OR ajustado= 9, 32; IC 95% 4, 27-21, 15) e invasión miometrial (OR ajustado= 3.95; IC 95% 1, 29-14, 98).
Conclusión:
el 15% de las pacientes sometidas a linfadenectomía tienen compromiso ganglionar. Se deben evaluar alternativas diagnósticas menos invasivas que la cirugía …