Comparación del comportamiento de la incidencia del dengue en tres municipios de Antioquia según variables sociodemográficas y ambientales

S Colorado Restrepo, MJ Muriel Villada - 2021 - bibliotecadigital.udea.edu.co
El dengue es una enfermedad vírica trasmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti
el cual, como vector de la enfermedad, prolifera en ambientes con unas características …

[PDF][PDF] Relación entre los casos de dengue y las variables climatológicas y sociodemográficas del municipio de Aguazul, Casanare (Periodo 2015-2020)

K Páez Castillo, VM Burgos Botia - 2021 - repositorio.uan.edu.co
Dada la problemática que existe en el mundo y particularmente en Colombia a partir del
dengue, se realizó el análisis de los casos notificados en el municipio de Aguazul, del …

Identificación de los factores de riesgo determinantes en la transmisión del de dengue en el municipio de Cúcuta en los años 2007 a 2011

OGP Ortiz, CC Argote - Revista Científica del …, 2016 - revistas.unipamplona.edu.co
La presente investigación tiene como objetivo identificar los factores de riesgo
determinantes en la transmisión del de dengue en el municipio de Cúcuta, durante el …

[PDF][PDF] Determinantes sociodemográficos y ambientales en la incidencia del dengue en Anapoima y La Mesa Cundinamarca 2007-2015

DX Collazos Vera, CD Macualo Mendivelso… - 2017 - repository.udca.edu.co
Dedico esta tesis primero a Dios ya que siempre me dio la fortaleza para seguir adelante
con la realización de este trabajo, a mi madre por su apoyo incondicional, consejos e …

Determinantes Ambientales y Socioeconómicos de la Incidencia de Dengue en Colombia

MF Flórez-Mogollon - 2022 - repositorio.udes.edu.co
Resumen en español El virus dengue (DENV) es un importante problema de la salud
publica en países hiperendémicos como Colombia, donde existen condiciones …

Prevalencia del dengue en la parroquia de Lagunillas, municipio Sucre, estado Mérida, 2005–2015.

Y Paredes, JFC Lobo, L Contreras - Revista Venezolana de …, 2017 - dialnet.unirioja.es
El dengue es una enfermedad vírica que depende de interacciones entre ambiente, agente,
población de huéspedes y vector, además de determinantes socioeconómicos, políticos …

[PDF][PDF] Influencia del clima y de la cobertura vegetal en la ocurrencia del Dengue (2001-2010)

A Meza-Ballesta, L Gónima - Revista de Salud Pública, 2014 - SciELO Public Health
Objetivo Análisis de la relación espacio-temporal de la ocurrencia de casos de dengue en
el Departamento de Córdoba (Colombia) con la temperatura del aire, la precipitación y el …

Estudio ecológico de la fiebre del dengue y el dengue hemorrágico en el municipio de Girardot, Colombia

SM Farietta Varela - 2004 - ddd.uab.cat
Se realizó un estudio Ecológico, cuya unidad de análisis fueron los barrios (agregaciones
geográficas). Se calculo la Razón de Morbilidad Estandarizada (RME) para Fiebre del …

Prevalencia de dengue en la provincia de Bagua durante los años 2016 al 2020

PY Cajusol Sandoval, CI Infante Requejo - 2024 - repositorio.unprg.edu.pe
El dengue es una enfermedad metaxénica, transmitida por el mosquito hembra Aedes
aegypti y es considerada de gran importancia sanitaria a nivel mundial ya que ha venido …

Determinantes sociodemográficos y ambientales en la prevalencia del dengue en la zona urbana de Jipijapa

VEP Pin, YSP Reyes, GV Veliz… - Revista Científica Higía …, 2021 - itsup.edu.ec
El dengue es un problema para el sector de la salud pública debido al número de casos
que se confirman cada año de acuerdo a datos estadísticos. El aporte en la prevención es …