La seguridad alimentaria frente a la agenda 2030: experiencia cubana

MCMC Bequer, MC Legón - Derecho y Realidad, 2022 - revistas.uptc.edu.co
MCMC Bequer, MC Legón
Derecho y Realidad, 2022revistas.uptc.edu.co
Alcanzar la seguridad alimentaria es una problemática real de todos. Constituye un objetivo
necesario e imprescindible para la humanidad, donde los gobiernos tienen un papel
fundamental en el desarrollo de políticas públicas que tributen a esta. Se requiere
garantizar las cadenas alimentarias unidas a una educación nutricional y una preocupación
constante por el ser humano, como centro de todo. El objetivo de la investigación estuvo
centrado en conocer las políticas públicas en Cuba en torno a alcanzar la seguridad …
Resumen
Alcanzar la seguridad alimentaria es una problemática real de todos. Constituye un objetivo necesario e imprescindible para la humanidad, donde los gobiernos tienen un papel fundamental en el desarrollo de políticas públicas que tributen a esta. Se requiere garantizar las cadenas alimentarias unidas a una educación nutricional y una preocupación constante por el ser humano, como centro de todo. El objetivo de la investigación estuvo centrado en conocer las políticas públicas en Cuba en torno a alcanzar la seguridad alimentaria, y se plantea como hipótesis la necesidad del desarrollo local que permita la soberanía alimentaria y, con ella, la una seguridad alimentaria-nutricional. Se utilizaron métodos como el histórico-lógico, exegético-analítico, inductivo, deductivo y el derecho comparado. Los resultados se aprecian a partir del análisis, la interpretación y la aplicación de las políticas públicas y el Plan de Soberanía Alimentaria y Educación Nutricional. Esta investigación muestra cómo los resultados se entrelazan con las políticas públicas y la aplicación de estas en cada territorio, siendo indispensable un seguimiento de las mismas para perfeccionar su aplicación y lograr–definitivamente–la seguridad alimentaria por la que lucha el país.
revistas.uptc.edu.co
以上显示的是最相近的搜索结果。 查看全部搜索结果