[PDF][PDF] Aedes albopictus (Diptera: Culicidae): Reseñas de su dispersión en Cuba.

QRC Drake - catalogobibliotecaipk.sld.cu
Aedes albopictus es un mosquito nativo del sureste de Asia que en los últimos cuarenta
años ha invadido cinco continentes. La presencia de Ae. albopictus se registró por primera …

[HTML][HTML] Distribución espacial y temporal de los sitios de cría de Aedes albopictus (Diptera: Culicidae) en La Habana, Cuba

M Pérez Castillo, ME Mendizábal Alcalá… - Revista Cubana de …, 2014 - scielo.sld.cu
Introducción: Aedes albopictus es un mosquito originario de las selvas del sudeste de Asia,
que en las últimas décadas está extendiéndose a todos los continentes. Ésta especie se …

[HTML][HTML] Presencia y sitios de cría de Aedes albopictus (Diptera: Culicidae) en la región oriental de Cuba

RM Castillo Quesada, M Pérez Menzies… - Revista Cubana de …, 2014 - scielo.sld.cu
Resumen CASTILLO QUESADA, Rosa María et al. Presencia y sitios de cría de Aedes
albopictus (Diptera: Culicidae) en la región oriental de Cuba. Rev Cubana Med Trop …

[HTML][HTML] Presencia de Aedes albopictus (Diptera: Culicidae) en algunos municipios del área de influencia de la Proyecto Hidroeléctrico Ituango, Antioquia, Colombia

G Zapata-Úsuga, B Zuleta-Ruiz… - Actualidades …, 2022 - scielo.org.co
En Colombia, aún es poco el conocimiento de la distribución en áreas rurales de Aedes
albopictus, vector de diferentes arbovirus. Su introducción en el país fue registrada por …

Aedes albopictus (Skuse, 1894) (Diptera: Culicidae): nuevos registros para Colombia

A Hoyos-Polo, G Rúa-Uribe, M Wolff - Revista Chilena de Entomología, 2023 - biotaxa.org
Aedes albopictus es una de las especies invasoras con mayor potencial de dispersión
geográfica. Su origen es asiático, pero dada su importancia epidemiológica en la …

[PDF][PDF] Primer registro de Aedes albopictus (Skuse)(Diptera: Culicidae) en la Ciudad de Puerto Iguazú, Misiones, Argentina

M Espinosa, D Weinberg… - Rev Arg Zoonosis …, 2012 - mundosanodev.cantalupe.net
La presencia de Aedes albopictus se registra por primera vez en la ciudad de Puerto lguazú
en el año 2007 mediante capturas de estadios inmaduros de Aedes en criaderos artificiales …

Initial Evidence of Aedes Albopictus (Diptera: Culicidae) Domiciliation in Havana City, Cuba 1995-2018.

MCM Fernández, M Castillo, I Peraza, M Milian… - 2020 - researchsquare.com
Background. Various arboviruses are transmitted to humans by mosquitoes, particularly
Aedes aegypti and Aedes albopictus, two invasive and frequently sympatric species. The …

First record of Aedes albopictus (Diptera: Culicidae) in San Luis Potosi, Mexico

AI Ortega-Morales, QKS Rodríguez - Journal of Vector Ecology, 2016 - BioOne
With the recent introduction into Mexico of chikungunya and Zika viruses in the years 2014
and 2015, respectively, the programs for entomological surveillance of vector-borne …

Sitios de cría de Aedes albopictus (Skuse) (Diptera: Culicidae) en el entornodoméstico en Jarabacoa, República Dominicana

MAR Sosa, LD Fernández, MB de Prada… - Revista Chilena de …, 2019 - biotaxa.org
Abstract Aedes albopictus (Skuse, 1894) es uno de los mosquitos más importantes en
relación a la transmisión de patógenos a nivel mundial. La introducción de esta especie en …

Presencia de Aedes aegypti y Aedes albopictus (Diptera: Culicidae) en área rural del departamento de Santander, Colombia

W Gómez-Vargas, G Zapata-Úsuga - biosalud, 2019 - revistasojs.ucaldas.edu.co
Resumen Introducción: En Colombia aún se desconoce la distribución en áreas rurales de
los vectores Aedes aegypti y Aedes albopictus que están implicados en la transmisión de …