Alcohol y lactancia: una revisión sistemática

EG Morales Tedone - 2019 - repositori.uji.es
EG Morales Tedone
2019repositori.uji.es
Introducción: El alcohol etílico es la droga más consumida mundialmente con graves
repercusiones en el ámbito económico y social. Sus consecuencias suponen una gran
carga asistencial en el sistema sanitario actuando como factor de riesgo de múltiples
enfermedades. Existe gran evidencia de los graves riesgos de su consumo durante el
embarazo y, sin embargo, sus efectos durante la lactancia están por dilucidar, a pesar de
que la lactancia sea una práctica cada vez más extendida y de la que se conocen múltiples …
Introducción
El alcohol etílico es la droga más consumida mundialmente con graves repercusiones en el ámbito económico y social. Sus consecuencias suponen una gran carga asistencial en el sistema sanitario actuando como factor de riesgo de múltiples enfermedades. Existe gran evidencia de los graves riesgos de su consumo durante el embarazo y, sin embargo, sus efectos durante la lactancia están por dilucidar, a pesar de que la lactancia sea una práctica cada vez más extendida y de la que se conocen múltiples beneficios.
Objetivo
El objetivo de este trabajo es el estudio de la evidencia científica existente hasta la fecha con tal de proporcionar una visión crítica no sesgada acerca del efecto del consumo de alcohol etílico durante la lactancia en cada una de las múltiples variables de resultado sometidas a estudio.
Métodos
Se han incluido 44 artículos principales que son el resultado de una búsqueda bibliográfica en las bases de datos PubMed, Scopus, Cochrane, Web of Science y SCIELO utilizando combinaciones de los siguientes términos: “Alcohol” “Ethanol” “Etanol” “Lactancia” “Breastfeeding” “Breastmilk” “Lactation”.
Resultados
El consumo materno de alcohol etílico durante la lactancia se ha relacionado con una menor iniciación y mantenimiento de la misma. Además, hay evidencia de que reduce el reflejo de eyección a expensas de una reducción en la oxitocina que condiciona una extracción de leche disminuida. Se sabe que el alcohol etílico en leche refleja los niveles en sangre con un equilibrio dinámico. De las variables medidas en el neonato hay evidencia de la disminución de las tomas de leche y de la alteración de los patrones del sueño sin evidenciarse claramente efectos a nivel psicomotor, desarrollo mental y efectos a largo plazo con estudios escasos y contradictorios.
Conclusiones
Existe evidencia suficiente que respalda la limitación del uso de alcohol etílico durante la lactancia a niveles de consumo bajos, pero no existe evidencia como para desaconsejarlo por completo.
repositori.uji.es
以上显示的是最相近的搜索结果。 查看全部搜索结果