Aspectos epidemiológicos, clínicos y de gestión del sistema de salud ante la epidemia del dengue, Honduras, 2010

H Escalante, M Montes - Rev. fac. cien. méd, 2010 - pesquisa.bvsalud.org
El dengue es un problema creciente de salud pública en el mundo debido a varios factores
cambio climático, aumento de viajes y migraciones que provocan acrecentamiento de la …

Características clínicas y epidemiológicas del brote de dengue del centro poblado alto Trujillo, distrito el porvenir, provincia de Trujillo, departamento la libertad 2013

C Castillo - 2014 - repositorio.unc.edu.pe
El objetivo del presente estudio fue describir y analizar las características clínicas y
epidemiológicas del Brote de Dengue del Centro Poblado Alto Trujillo, distrito El Porvenir …

Comportamiento epidemiológico del dengue en Loreto del 2018 hasta el 2021

DS Dávila Guerra - renati.sunedu.gob.pe
El virus del dengue representa una problemática constante para la salud pública de todos
los países que sufren de esta enfermedad, de tal manera su importancia radica en conocer …

Incidencia de casos confirmados de dengue en relación al grupo etareo y lugar de procedencia en establecimientos de salud nivel-II de Lambayeque enero-junio …

CR Bancayán Cordova, EI Barrerto Siesquen - 2017 - repositorio.uss.edu.pe
En la presente investigación el problema que se abordo fue la incidencia de casos
confirmados de dengue en relación al grupo etareo y lugar de procedencia en …

Factores socioculturales que inciden en el incremento de casos con dengue, centro de salud tipo c de Bastión Popular. Guayaquil, 2022.

KE Yagual Acuña - 2023 - repositorio.upse.edu.ec
El dengue es una enfermedad viral transmitida por el mosquito Aedes aegypti. Los síntomas
incluyen fiebre alta, dolor de cabeza intenso, dolor muscular y articular, erupciones en la …

Características clínicas y epidemiológicas de la epidemia de dengue en el municipio de Santiago de Cuba

CD Macías Miranda, D Gámez Sánchez… - Medisan, 2013 - scielo.sld.cu
Se realizó un estudio descriptivo y transversal de 13 147 pacientes del municipio Santiago
de Cuba, a fin de caracterizar desde el punto de vista clinicoepidemiológico la epidemia de …

Seroprevalencia de infección por dengue y factores asociados en residentes del centro poblado Fila Alta

A Facundo, G Sánchez… - Revista Peruana de …, 2021 - revistas.udh.edu.pe
Objetivo. Determinar la seroprevalencia de infección por dengue e identificar los factores
asociados en los residentes del centro poblado Fila Alta, distrito de Jaén, departamento de …

[PDF][PDF] Factores fundamentales de exposición al Dengue según escenarios geo-epidemiológicos en Trujillo Metropolitano. Abril-Mayo 2001

A Marco, L María, N Yolanda, C Neri… - Revista Peruana de …, 2002 - academia.edu
Objetivo: Determinar los factores fundamentales que explican las condiciones de
exposición al dengue clásico en Trujillo Metropolitano, según escenarios …

Determinantes Ambientales y Socioeconómicos de la Incidencia de Dengue en Colombia

MF Flórez-Mogollon - 2022 - repositorio.udes.edu.co
Resumen en español El virus dengue (DENV) es un importante problema de la salud
publica en países hiperendémicos como Colombia, donde existen condiciones …

[PDF][PDF] Estudio seroepidemiológico de infección de dengue en San Mateo, Anzoátegui, Venezuela. 2007-2008

AH Rivera, AP Rodríguez - Rev Panam Infectol, 2010 - researchgate.net
El Dengue constituye un importante problema de salud a nivel mundial. Venezuela no
escapa de tener un comportamiento endemoepidémico pero hay regiones donde no se …