Autoatención de los padecimientos y algunos imaginarios antropológicos

EL Menéndez - Desacatos, 2018 - scielo.org.mx
población, de manera que su etnografía no registra los procesos interactivos generados en
torno a los padecimientos por los sujetos y microgrupos, sino sólo los que operan los …

La atención primaria de la salud en sociedades rifeñas de la Provincia de Ávila. Una perspectiva desde la antropología médica

MA Martínez Gandolfi - 2021 - repositorio.uam.es
El presente trabajo se aborda desde la perspectiva de la antropología médica y desde el
trabajo de campo etnográfico. Se pone atención en la articulación entre los contextos …

[PDF][PDF] Paradigma epistemológico en la atención de salud pública a los pueblos indígenas en Honduras

A Hernández Santana - Revista Cubana de Salud Pública, 2013 - SciELO Public Health
La interpretación etnográfica tiene sus raíces desde hace muchos siglos, pero es hasta el
siglo XX que con el neopositivismo lógico se inserta en el paradigma cualitativo, cambia la …

[PDF][PDF] Nuevos Paradigmas en la Antropología Médica.

P Junge - IV Congreso Chileno de Antropología, 2001 - aacademica.org
Lo radical (comparada con la distancia observadora de la antropología tradicional) de la
tesis de la Antropología Médica Crítica es que en comunidades indígenas aisladas de los …

Enfoque intercultural de salud en la población indígena que vive en territorio colombiano

MC Calle-Estrada… - Revista de la …, 2021 - revistas.unicauca.edu.co
Esta investigación tiene como objetivo principal hacer una reflexión sobre cómo se puede
abordar la salud en pueblos indígenas de Colombia, a partir de la experiencia de …

Roles y estrategias de los gobiernos indígenas en el sistema de salud colombiano

CP Silva - Revista colombiana de antropologia, 2004 - revistas.icanh.gov.co
Basado en los trabajos etnográficos con dos comunidades wayuu de la Guajira–un
resguardo y una asociación de autoridades tradicionales–, el artículo analiza el desempeño …

[HTML][HTML] Roles y estrategias de los gobiernos indígenas en el sistema de salud colombiano

C Puerta Silva - Revista colombiana de antropologia, 2004 - scielo.org.co
BASADO EN LOS TRABAJOS ETNOGRÁFICOS CON DOS COMUNIDADES WAYUU DE LA
Guajira-un resguardo y una asociación de autoridades tradicionales-, el artículo analiza el …

La dimensión política de la salud: las prácticas sanitarias desde las comunidades peri-urbanas wichí del Dpto. de San Martín (Salta)

MI Lorenzetti - Publicar-En Antropología y Ciencias …, 2012 - publicar.cgantropologia.org.ar
LA DIMENSIÓN POLÍTICA DE LA SALUD: LAS PRÁCTICAS SANITARIAS DESDE LAS
COMUNIDADES PERI-URBANAS WICHÍ DEL DPTO. DE SAN MARTÍ Page 1 Lorenzetti: La …

Saberes en medicina tradicional: arraigo y resistencia de organizaciones sociales campesinas una perspectiva decolonial.

SJ Vargas Cortes - 2018 - repository.uniminuto.edu
Este trabajo investigativo busca comprender desde la perspectiva de la decolonialidad, las
prácticas de arraigo y de resistencias que se relacionan con los saberes en medicina …

[PDF][PDF] Antropología médica: espacios propios, campos de nadie

EL Menéndez - Nueva Antropología, 1997 - redalyc.org
La revisión de los materiales publica-dos por Nueva Antropología en 10s últimos diez años
evidencia un hecho interesante, por 10 menos desde la perspectiva de la antropología …