[HTML][HTML] Factores relacionados con la presencia de Aedes aegypti (Diptera: Culicidae) en dos regiones de Cuba

MC Marquetti Fernández… - Revista Cubana de …, 2010 - scielo.sld.cu
RESUMEN INTRODUCCIÓN: a pesar de los esfuerzos que el gobierno de Cuba realiza
para ejercer el control sobre Aedes aegypti, vector del dengue, la presencia de este …

[HTML][HTML] Dinámica estacional y temporal de Aedes aegypti (Diptera: Culicidae) en el municipio Cienfuegos

M Carrazana Trujillo… - Revista Cubana de …, 2010 - scielo.sld.cu
INTRODUCCIÓN: el dengue es una de las enfermedades víricas de transmisión vectorial
más importante en las Américas, por causa, entre otros factores, del incremento de las …

Comportamiento estacional y temporal de Aedes aegypti (Diptera: Culicidae) en Sancti Spíritus, 1999-2007

CA Cruz Pineda, C Sebrango Rodríguez… - Revista Cubana de …, 2010 - scielo.sld.cu
INTRODUCCIÓN: Aedes aegypti es el principal vector del dengue y el dengue hemorrágico,
su comportamiento expansivo responde a una diversidad de factores, entre los que se …

[HTML][HTML] Sitios potenciales para la multiplicación de aedes aegypti (diptera: culicidae) en Relación con las características de las viviendas de la comunidad" La Carpio …

O Calderón Arguedas, ME Solano… - Revista Costarricense de …, 2003 - scielo.sa.cr
Se realizó la identificación y tipificación de los potenciales criaderos para Ae. aegypti en
viviendas pertenecientes a los sectores que conforman el caserío" La Carpio", San José …

Especies de mosquitos (Diptera: Culicidae) y sus sitios de cría en la Región Huetar Atlántica, Costa Rica

R Marín, M del Carmen Marquetti, Y Álvarez… - Revista …, 2009 - revistabiomedica.mx
Resumen Introducción. En Costa Rica el dengue constituye la principal enfermedad de
transmisión vectorial. Su control requiere un conocimiento integral de su vector Aedes …

Caracterización de los sitios de multiplicación de Aedes aegypti (Diptera: Culicidae) en el caserío La Carpio, San José, Costa Rica durante la estación seca del año …

Ó Calderón-Arguedas, A Troyo, ME Solano - Revista Biomedica, 2004 - medigraphic.com
Introducción. El primer brote de dengue en San José, la capital de Costa Rica, fue
documentado hasta el año 2002 en la comunidad “La Carpio”, donde las condiciones …

[HTML][HTML] Presencia y sitios de cría de Aedes albopictus (Diptera: Culicidae) en la región oriental de Cuba

RM Castillo Quesada, M Pérez Menzies… - Revista Cubana de …, 2014 - scielo.sld.cu
Resumen CASTILLO QUESADA, Rosa María et al. Presencia y sitios de cría de Aedes
albopictus (Diptera: Culicidae) en la región oriental de Cuba. Rev Cubana Med Trop …

Presencia de Aedes aegypti y Aedes albopictus (Diptera: Culicidae) en área rural del departamento de Santander, Colombia

W Gómez-Vargas, G Zapata-Úsuga - biosalud, 2019 - revistasojs.ucaldas.edu.co
Resumen Introducción: En Colombia aún se desconoce la distribución en áreas rurales de
los vectores Aedes aegypti y Aedes albopictus que están implicados en la transmisión de …

[HTML][HTML] Relación inter específica de Aedes albopictus (Diptera: Culicidae) con especies de culícidos en La Habana, Cuba

MC Marquetti Fernández, M Pérez Castillo… - Revista Cubana de …, 2015 - scielo.sld.cu
Introducción: Aedes aegypti y Aedes albopictus vectores reconocidos de dengue son
consideradas especies invasivas que están ampliamente distribuidas en zonas tropicales y …

[HTML][HTML] Distribución espacial y temporal de los sitios de cría de Aedes albopictus (Diptera: Culicidae) en La Habana, Cuba

M Pérez Castillo, ME Mendizábal Alcalá… - Revista Cubana de …, 2014 - scielo.sld.cu
Introducción: Aedes albopictus es un mosquito originario de las selvas del sudeste de Asia,
que en las últimas décadas está extendiéndose a todos los continentes. Ésta especie se …