[HTML][HTML] Deglución anormal: algunas consideraciones sobre este hábito

L Martín Zaldivar, S García Peláez… - … Archivo Médico de …, 2010 - scielo.sld.cu
Fundamento: la deglución anormal es uno de los hábitos bucales deformantes que más
aparece en la población infantil. Objetivo: profundizar en el comportamiento, características …

[PDF][PDF] Deglución atípica considerada como factor predisponente para la maloclusión presente en niños con dentición temporal o mixta

TM Campuzano, TZ Calderón… - Revista Científica …, 2018 - scholar.archive.org
Objetivo: conocer acerca de la deglución atípica y las malformaciones que genera en los
niños con dentición temporal y mixta. La deglución atípica es un hábito no fisiológico que se …

[HTML][HTML] Hábitos bucales deformantes y maloclusiones dentarias en niños de 5-11 años. Matanzas, 2006

MC Álvarez González, A Pérez Lauzurique… - Revista Médica …, 2014 - scielo.sld.cu
Introducción: los hábitos bucales pueden alterar el normal desarrollo del sistema
estomatognático, provocar un desequilibrio entre las fuerzas musculares y provocar la …

Estudio de la relación entre la deglución atípica, mordida abierta, dicción y rendimiento escolar por sexo y edad, en niños de preescolar a sexto grado en dos …

AE Vera, ER Chacón, R Ulloa, S Vera - 2013 - saber.ucv.ve
La deglución atípica en los niños es un mal hábito, producto de muchos factores los cuales
desencadenan un sin número de alteraciones a nivel de la cavidad bucal. Es la enfermedad …

Importancia de la deglución atípica en las maloclusiones

JJ Jiménez - Odontología sanmarquina, 2016 - revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe
La presente revisión tiene como objetivo determinar la deglución atípica en las
maloclusiones. Cuando existen movimientos inadecuados de la lengua y/o de otras …

[HTML][HTML] Estado nutricional: Su relación con la aparición de hábitos bucales deformantes en niños

ME Quiñones Ybarría, PP Ferro Benítez… - Revista Cubana de …, 2006 - scielo.sld.cu
Se realizó un estudio descriptivo transversal donde se evaluaron 230 niños de 2 a 5 años
de edad, de ellos, 115 eutróficos y 115 desnutridos, según las tablas cubanas de peso y …

Deglución atípica: revisión de la literatura

A Alarcón - Acta odontol. venez, 2013 - pesquisa.bvsalud.org
El sistema estomatognático es la unidad orgánico-funcional en la que se integran los
sistemas digestivo, respiratorio y fonoarticulatorio, así como los principales sentidos …

[HTML][HTML] Hábitos bucales deformantes y plano poslácteo en niños de 3 a 5 años

PC Alemán Sánchez, D González Valdés… - Revista Cubana de …, 2007 - scielo.sld.cu
La succión digital, succión del tete, interposición lingual en reposo y en deglución, y la
respiración bucal, son hábitos perjudiciales que interfieren en el patrón regular de …

[HTML][HTML] Maloclusiones dentarias y su relación con los hábitos bucales lesivos

MVL Illescas, AR Soto… - Revista Cubana de …, 2019 - medigraphic.com
Introducción: La ruptura del equilibrio de las fuerzas extrabucales e intrabucales debido a
una función anómala, desencadena maloclusión. Estas funciones musculares anómalas se …

Prevalencia de hábitos deformantes y anomalías dentomaxilofaciales en niños de 3 a 6 años de edad, 2002-2003

ZRP Valdés, DR Núñez - Rev Cubana Estomatol, 2004 - revestomatologia.sld.cu
Se realizó un estudio descriptivo, transversal en 576 niños de 3 a 6 años de edad, de los 5
círculos infantiles del área de salud de la Clínica Estomatológica" Ormani Arenado" de Pinar …