[HTML][HTML] Dinámica estacional y temporal de Aedes aegypti (Diptera: Culicidae) en el municipio Cienfuegos

M Carrazana Trujillo… - Revista Cubana de …, 2010 - scielo.sld.cu
INTRODUCCIÓN: el dengue es una de las enfermedades víricas de transmisión vectorial
más importante en las Américas, por causa, entre otros factores, del incremento de las …

[HTML][HTML] Distribución espacial, efecto estacional y tipode recipiente más común en los índices entomólogicos larvarios de aedes aegypti en Yurimaguas. Perú, 2000 …

W Fernández, J Iannacone, E Rodríguez… - Revista peruana de …, 2005 - scielo.org.pe
Objetivos: Describir las características y relaciones de tres indicadores entomológicos (IE)
de Aedes aegypti en cuanto a su distribución espacial, efecto estacional y tipo de recipiente …

Abundancia de Aedes (Ochlerotatus) albifasciatus (Diptera: Culicidae) en el sur de la laguna Mar Chiquita

RM Gleiser, DE Gorla - Ecología Austral, 1997 - ojs.ecologiaaustral.com.ar
Aedes albifasciatus es un mosquito neotropical muy abundante en toda la llanura del Plata.
Sus huevos, resistentes a la sequía, eclosionan después de estar cubiertos por agua …

Caracterización de la infestación de viviendas por Aedes aegypti en el área metropolitana de Cochabamba, Bolivia: nuevos registros altitudinales

E Aquino Rojas, M Rojas Cortez, J Espinoza… - Gaceta Medica …, 2016 - scielo.org.bo
La rápida proliferación del vector en áreas de clima cálido y baja altitud, como el oriente y la
amazonia boliviana, generó la necesidad de analizar la adaptabilidad del A. aegypti en …

[HTML][HTML] Influencia de las variables climáticas en la casuística de dengue y la abundancia de Aedes aegypti (Diptera: Culicidae) en Maracay, Venezuela

Y Rubio-Palis, LM Pérez-Ybarra… - … De Malariologia Y …, 2011 - ve.scielo.org
Se realizó un estudio retrospectivo y longitudinal en el área metropolitana de Maracay para
el período 1997-2005, a fin de determinar si las variables climáticas y entomológicas …

[HTML][HTML] Abundancia y distribución de Aedes aegypti (Diptera: Culicidae) y dispersión del dengue en Guasave Sinaloa, México

C García, L García, L Espinosa-Carreón… - Revista de biologia …, 2011 - scielo.sa.cr
El dengue es una enfermedad viral en humanos transmitida por el mosquito A. aegypti (L),
principal vector en América. En el 2006 en Sinaloa México se presentaron 477 casos de …

[HTML][HTML] Sitios potenciales para la multiplicación de aedes aegypti (diptera: culicidae) en Relación con las características de las viviendas de la comunidad" La Carpio …

O Calderón Arguedas, ME Solano… - Revista Costarricense de …, 2003 - scielo.sa.cr
Se realizó la identificación y tipificación de los potenciales criaderos para Ae. aegypti en
viviendas pertenecientes a los sectores que conforman el caserío" La Carpio", San José …

Fluctuación de Aedes aegypti (Linnaeus, 1762), susceptibilidad a insecticidas y el efecto de atrayentes, para su posible manejo en Baja California Sur, México

IT Zamora - 2018 - dspace.cibnor.mx
El control de Aedes aegypti (Linnaeus, 1762) en México, requiere ser atendido y optimizado
para disminuir la incidencia de las enfermedades conocidas como dengue, chikungunya y …

Caracterización de los sitios de multiplicación de Aedes aegypti (Diptera: Culicidae) en el caserío La Carpio, San José, Costa Rica durante la estación seca del año …

Ó Calderón-Arguedas, A Troyo, ME Solano - Revista Biomedica, 2004 - medigraphic.com
Introducción. El primer brote de dengue en San José, la capital de Costa Rica, fue
documentado hasta el año 2002 en la comunidad “La Carpio”, donde las condiciones …

[HTML][HTML] Comportamiento estacional y temporal de Aedes aegypti y Aedes albopictus en La Habana, Cuba

MC Marquetti, J Bisset, M Leyva, A García… - Revista Cubana de …, 2008 - scielo.sld.cu
OBJETIVOS: por causa de la permanencia de Aedes albopictus en el ecosistema urbano y
periurbano de varios municipios, después de su introducción en Cuba en 1995, así como la …