[HTML][HTML] Influencia de la familia sobre las conductas antisociales en adolescentes de Arequipa-Perú

R Rivera, M Cahuana Cuentas - Actualidades en psicología, 2016 - scielo.sa.cr
El objetivo fue determinar la influencia de la familia sobre las conductas antisociales en
adolescentes no institucionalizados. La muestra consistió en 929 alumnos de secundaria …

Violencia escolar: Un análisis desde los diferentes contextos de interacción

RMV Garay, ME Ávila, B Martínez - Psychosocial Intervention, 2013 - Elsevier
El objetivo del presente estudio es analizar las diferencias entre adolescentes con alta y
baja violencia escolar en los ámbitos individual (autoestima, soledad, satisfacción con la …

Clima familiar y agresividad en estudiantes del nivel secundario de un colegio de Lima Sur

GA Asto - CASUS: Revista de Investigación y Casos en Salud, 2019 - dialnet.unirioja.es
Objetivo: determinar la relación entre el clima familiar y la agresividad en estudiantes del
nivel secundario de un colegio de Lima Sur de Lima Metropolitana. Materiales y métodos …

[PDF][PDF] Violencia, Victimización y Cyberbullying en adolescentes escolarizados/as: una perspectiva desde el Trabajo Social

R Garay, G Ochoa, F Cantero, N Ramos - … /as: una perspectiva desde el trabajo …, 2012 - uv.es
La adolescencia es un período que se caracteriza por importantes cambios físicos,
psicológicos y sociales, a través de los cuáles se realiza la transición de la niñez a la edad …

[HTML][HTML] Perfil sociodemográfico y delictivo de los menores infractores en medio abierto en Granada de 2014 a 2017. Análisis descriptivo y evolución

P Buil-Legaz, JJ Burón-Álvarez… - Anuario de psicología …, 2019 - journals.copmadrid.org
La inquietud social ante los delitos cometidos por menores se recoge en la Ley Orgánica
8/2006, que modifica la Ley Orgánica 5/2000, reguladora de la Responsabilidad Penal de …

[HTML][HTML] Las relaciones intrafamiliares de apoyo como mecanismo explicativo de la conducta violenta en adolescentes escolarizados

CE Bonilla Castillón, SM Núñez Fadda… - Universitas …, 2017 - scielo.org.co
El objetivo del presente estudio fue analizar la participación de los adolescentes en
conductas violentas, a partir de un modelo estructural, en una muestra aleatoria y …

Self-compassion and predictors of criminal conduct in adolescent offenders

M Dávila Gómez, J Dávila Pino… - Journal of Aggression …, 2020 - Taylor & Francis
We conducted a study of self-compassion, a positive indicator of mental health, as a
predictor of criminal conduct in adolescent offenders deprived of their liberty. There was a …

Antisocial behavior of Spanish adolescents: prevalence and relationship with their perceived global health

AM Villafuerte Díaz, P Ramos Valverde… - … Conductual, 30 (3) …, 2022 - idus.us.es
Engagement in antisocial behavior during adolescence is a controversial issue causing
social concern and with implications for the adolescents. This research is based on data …

[HTML][HTML] Factores sociodemográficos y familiares en menores de España con medida judicial, cívicos e infractores

MV Moral-Jiménez, LE Pelayo-Pérez - Revista Latinoamericana de …, 2016 - scielo.org.co
MORAL-JIMENEZ, María de la Villa and PELAYO-PEREZ, Loreto Elvira. Factores
sociodemográficos y familiares en menores de España con medida judicial, cívicos e …

Relación entre autoconcepto, ansiedad e inteligencia emocional: eficacia de un programa de intervención en estudiantes adolescentes

DM Sosa Baltasar - 2014 - redined.educacion.gob.es
En el presente trabajo nos planteamos como objetivo analizar los niveles de autoconcepto,
de inteligencia emocional y el nivel de ansiedad en estudiantes adolescentes y determinar …