[HTML][HTML] Hipertensión arterial y algunos factores de riesgo asociados en la mujer de edad mediana

M Lugones Botell, Y Macides Gómez… - Revista Cubana de …, 2007 - scielo.sld.cu
Se realizó un estudio casos y controles en el Consultorio# 5 del Policlínico Universitario “26
de Julio” del municipio Playa, en el período comprendido entre el 1º de abril y el 30 de junio …

[HTML][HTML] Epistaxis: Consideraciones sobre aspectos clínicos y terapéuticos en la atención primaria de salud

RE Moreno Rajadel, AJ Figueroa Hernández… - Revista Cubana de …, 2007 - scielo.sld.cu
El presente trabajo de revisión se realizó con el propósito de poner a disposición del
médico de Atención Primaria de Salud, los aspectos básicos y elementales para brindar …

Epistaxis: Generalidades y manejo en atención primaria de salud

DC Morera, AM Sánchez… - Revista médica de costa …, 2014 - medigraphic.com
The purpose of this review article is to make available to general physicians and primary
health care personnel, a document that covers the basic aspects to consider when having in …

Desarrollo de un dispositivo médico combinado con actividad hemostática tipo tapón nasal a partir del concepto de arquitectura modular

FA Camargo Trujillo - repositorio.unal.edu.co
Los tapones nasales son sistemas de uso frecuente en el ámbito clínico, empleados
usualmente para el control de sangrados nasales copiosos, o de difícil control. A pesar de …

[PDF][PDF] CAPÍTULO I-ANATOMIA DA FACE

VES Campelo, IM de Carvalho Marques… - 1000 …, 2022 - scholar.archive.org
3.(CESPE/EBSERH 2018–Residência Médica) Com relação àanatomofisiologia do nariz,
dos seios paranasais, da faringe, da laringe e do órgão da audição, o item verdadeiro é: a) …

Caracterización de la epistaxis

ILV Mesa, NLI Marín, TP García… - Revista Cubana de …, 2019 - revotorrino.sld.cu
Introducción: Las epístaxis puede comportarse de diferentes maneras, en los niños
generalmente puede ser ligera y desaparecer espontáneamente, en los adultos en …

Anestesia en el paciente con epistaxis

RR Susunaga-Hope - Revista Mexicana de Anestesiología, 2019 - medigraphic.com
La epistaxis es un signo clínico muy frecuente en los servicios de urgencias. De mayor
prevalencia entre los 10 y 13 años de edad y en adultos mayores de 50 años, siendo la …

[PDF][PDF] Título del trabajo: Epistaxis Subtítulo: Estudio descriptivo sobre su etiología y epidemiología Title and subtitle: Epitaxis, a descriptive tudy about its etiology and …

IP Duato - 2019 - zaguan.unizar.es
Objetivo Con el estudio presentado a continuacion, se busca establecer las causas mas
frecuentes de las epistaxis en nuestro medio, asi como la influencia de diferentes factores …

Epistaxis, estudio descriptivo sobre su etiología y epidemiología

I Pérez Duato, H Vallés Varela, A Muniesa del Campo… - 2019 - zaguan.unizar.es
Con el estudio presentado a continuacion, se busca establecer las causas mas frecuentes
de las epistaxis en nuestro medio, asi como la influencia de diferentes factores …

intervención de enfermería en paciente pediátrico con síndrome mielodisplásico

SM Quillupangui Montatixe - 2018 - repositorio.uta.edu.ec
Los síndromes mielodisplásicos son alteraciones que ocurren cuando las células
productoras de sangre en la médula ósea se convierten en células anormales, esto …