Interacciones montaña-llanura frente al cambio global: desafíos y oportunidades en la gestión del territorio y de los recursos hídricos en Riegos del Alto Aragón

S Beguería, D Haro-Monteagudo, L Palazón Tabuenca… - 2022 - digital.csic.es
[ES] La transformación del secano en regadío en el sector central de la Depresión del Ebro
ha representado un cambio espectacular en las condiciones de cultivo de un territorio de …

[PDF][PDF] Las repercusiones de las reformas agrarias del Plan de Riegos del Alto Aragón en la población de la comarca aragonesa de Los Monegros

MA Bouzaida, LM Frutos - Investigaciones Geográficas (Esp), 2006 - redalyc.org
El regadío es uno de los componentes clave para el desarrollo socioeconómico de una
región, sobre todo en la cuenca del Mediterráneo, siendo, además, un elemento …

El regadío en el umbral del siglo XXI: planes de mejoras y modernización

JMG Espín - Papeles de Geografía, 1997 - revistas.um.es
En España, a nivel espacial, existe un grave desequilibrio en la relación recursos
hídricosdemandas de agua, especialmente en territorios como el Sureste de la Península …

[PDF][PDF] ¿ Hacia una gestión territorial del regadío?: El canal Segarra-Garrigues (Lérida, Cataluña). Atelier 1: De l'irrigation à la gestion durable de l'eau

S RICART, A RIBAS, D PAVÓN, A ROCA - 2011 - researchgate.net
El regadío constituye uno de los mosaicos agrarios más característicos y emblemáticos del
ámbito mediterráneo. En el caso de Cataluña, el gobierno autonómico de la región …

El regadío en el umbral del siglo XXI: Plan Nacional de Regadíos y Plan de Regadíos de Andalucía

J Corominas Masip - Ingeniería del agua, 1996 - iwaponline.com
La política de regadíos ha sido una constante de los poderes públicos en España en el
último siglo, y la llegada del agua a sus campos un anhelo para todos los agricultores. Pero …

[PDF][PDF] Evolución de los sistemas agrarios mediterráneos intensivos. Uso del agua y de la tierra (2000–2016)

M Hernández, AF Morote - El Regadío en el Mediterráneo …, 2019 - publicacionescajamar.es
En la segunda mitad del siglo XX se produjeron una serie de modificaciones sustanciales
en el uso agrícola del agua en España, no solo cuantitativas sino también cualitativas. Así …

Insuficiencias hídricas y modernización de regadíos en la Cuenca de Mula

JMG Espín, EG Meseguer, RG Marín - Papeles de geografía, 2005 - revistas.um.es
Las experiencias de modernización de regadíos llevadas a cabo en los últimos veinticinco
años en ámbitos como Mula (Región de Murcia), nos permiten avanzar una doble situación …

[PDF][PDF] El regadío en el Valle del Ebro

P Arrojo, E Bernal - La gestión del agua de riego, 1997 - fcmanrique.org
6. Conclusiones La situación de déficit hídrico en la cuenca del Guadalquivir aconseja
restringir los nuevos regadíos, así como modernizar los existentes, con el objetivo de …

La gestión del regadío ante la escasez del agua: El caso de España

J Berbel, J Espinosa-Tasón - 2021 - helvia.uco.es
Históricamente el regadío surgió en España como una adaptación al clima Mediterráneo
con el fin de garantizar alimentos para la población. Desde la década de 1970 la apertura …

[PDF][PDF] Criterios de gestión de los recursos hídricos en la agricultura del valle del Ebro

JLP González, CGDER DEL CANAL… - El agua en el siglo …, 2006 - researchgate.net
La regulación de los ríos ha constituido el método de obtención de agua regulada de forma
tradicional, que ha tenido su máxima expresión en el siglo XX; la realización de grandes …