Dos mil años de historia del litoral bonaerense relatados por el tala

ML Pochettino, MC Paleo, MM Paez… - … ICEB 2014)(Córdoba …, 2014 - sedici.unlp.edu.ar
Celtis ehrenbergiana (Klotzsch) Liebm.(“tala”), constituye un elemento conspicuo de la
vegetación del litoral bonaerense, que da nombre a la formación conocida como “talar” …

[PDF][PDF] Dos mil años de historia del litoral bonaerense relatados por el tala. Abordaje interdisciplinar del Celtis ehrenbergiana (Klotzsch) Liebm. como patrimonio …

ML Pochettino, MC Paleo, MM Paez, MB Doumecq… - 2014 - naturalis.fcnym.unlp.edu.ar
Celtis ehrenbergiana (Klotzsch) Liebm.(tala), constituye un elemento conspicuo de la
vegetación del litoral bonaerense, que da nombre a la formación conocida como talar. Dada …

Talares y paisaje fluvial bonaerense: arqueología del río Salado

MI González, MM Frère - Intersecciones en antropología, 2009 - SciELO Argentina
Este trabajo plantea que a pesar de la escasa importancia dada tradicionalmente al bosque
de tala, éste constituyó uno de los recursos que enriqueció la biodiversidad del paisaje …

Talares y paisaje fluvial bonaerense: arqueología del río Salado

MI González de Bonaveri, MM Frère - 2009 - dspace5.filo.uba.ar
Este trabajo plantea que a pesar de la escasa importancia dada tradicionalmente al bosque
de tala, éste constituyó uno de los recursos que enriqueció la biodiversidad del paisaje …

Saberes botánicos en el talar: utilización de plantas silvestres con fines medicinales y alimenticios en el parque costero del sur (partidos de Magdalena y Punta indio …

NM Ghiani Echenique, MB Doumecq… - 2018 - notablesdelaciencia.conicet.gov.ar
La Reserva de Biosfera" Parque Costero del Sur"(PCS) se encuentra ubicada en los
partidos de Magdalena y Punta Indio, en el noreste de la Provincia de Buenos Aires. Esta …

Las fuentes documentales y el estudio de las prácticas alimenticias en sociedades cazadoras, recolectoras y pescadoras del litoral del río de la Plata durante el …

MF Alonso, FD Pilaría, MC Paleo - Arqueología, 2019 - revistascientificas2.filo.uba.ar
El análisis de las prácticas sociales vinculadas al manejo del entorno en general y al
procesamiento de alimentos en particular es uno de los objetivos de investigación del …

ANÁLISIS DE LAS PRÁCTICAS DE PROCESAMIENTO Y COCCIÓN DE RECURSOS ANIMALES EN SOCIEDADES CAZADORAS, RECOLECTORAS Y …

FD Pilaría, MC Paleo - Investigación Joven, 2020 - revistas.unlp.edu.ar
En el trabajo de tesis doctoral (Day Pilaría 2018) se analizaron los conjuntos
arqueozoológicos recuperados en seis sitios arqueológicos que cronológicamente …

[HTML][HTML] Indagando sobre prácticas alimentarias en la costa del Río de la Plata a través del estudio de residuos orgánicos en tiestos cerámicos

MC Paleo, MP Meroni, F Menestrina… - Comechingonia, 2018 - SciELO Argentina
En el presente trabajo se propone indagar sobre las prácticas alimentarias de los grupos
cazadores-recolectores y pescadores que habitaron el litoral fluvial bonaerense hace ca …

[PDF][PDF] Comité Editorial Agustín Llagostera Martínez, Universidad Católica del Norte Patricio Núñez Henríquez, Universidad de Antofagasta Sergio Prenafeta …

MA Capdeville, IM de Taltal, GH Ocampo - academia.edu
Se presentan notas seleccionadas que permiten conocer aspectos de la arqueología de
Taltal no publicados estando su autor en vida. Este trabajo incrementa el conocimiento de …

Presentación y transcripción de un artículo de Augusto Capdeville ante al Société Scientifique du Chili: Pueblos prehistóricos de la zona marítima de Taltal.

B Ballester - Taltalia, 2019 - hal.science
Se presenta y transcribe íntegramente una de las publicaciones menos conocidas de
Augusto Capdeville acerca de la arqueología de Taltal. Se trata de un trabajo que fue leído …