LOS RECOVECOS MORALES DE LA HACIENDA NOBILIARIA: DEUDAS, SALARIOS Y LIMOSNAS

SYL DEUDAS - EL NOBLE ATRIBULADO - torrossa.com
Las casas nobiliarias de la Edad Moderna son grandes receptoras y distribuidoras de
rentas en la Castilla del momento. Ingresan, compran, venden, distribuyen y conceden …

Poder económico y prestigio social afines del siglo XVII. Una indagación sobre las dotes de las nobles castellanas

MLG Mezquita - Vegueta: Anuario de la Facultad de …, 2000 - revistavegueta.ulpgc.es
Este trabajo propone el estudio de las dotes desde una perspectiva diferente a las
realizadas desde una óptica exclusivamente económica, teniendo en cuenta que la historia …

La hacienda de los Duques de Alba en los siglos XV y XVI: las instituciones

J CALDERÓN ORTEGA - Hispania, 1993 - search.proquest.com
El trabajo presente constituye una aproximación al estudio de una realidad tan compleja y
de tanta importancia como es la de la Hacienda. Desde la aparición de la obra clásica del …

[PDF][PDF] Propiedades y Derechos en Los Señoríos Nobiliarios Cordobeses de la Baja Edad Media. Nuevas Interpretaciones

MC Quintanilla Raso - … . Instituciones. Documentos, 1997,(24): 381-404, 1997 - idus.us.es
El presente trabajo pretende ofrecer una revisión de algunas de las cuestiones más
relevantes dentro de uno de los temas de mayor presencia y entidad en la historiografía …

Una forma de gestión de las haciendas señoriales en dificultades: los contratos de administración con hombres de negocios durante la primera mitad del siglo XVII

A Carrasco Martínez - Cuadernos de investigación histórica, 1991 - uvadoc.uva.es
A finales del siglo XVI, las haciendas señoriales castellanas habían entrado en dificultades,
que se agravaron en los años treinta de la siguiente centuria, con el empeoramiento de la …

Nobleza rural andaluza. Hidalguías, rentas y servidumbre en el Siglo de las Luces

R Tovar Pulido - 2020 - digital.csic.es
En esta propuesta analizamos la nobleza rural de un conjunto de villas andaluzas, a partir
del análisis de los hogares de mujeres hijodalgas de varias poblaciones cordobesas en el …

[PDF][PDF] Rentas y patrimonios de la nobleza valenciana en el siglo XVIII

JAC Sanz - 1991 - spainshobo.net
La economía de la nobleza dieciochesca valenciana se asemeja a la figura bifronte del dios
J ano, con sus dos caras contrapuestas. De oro macizo, fundido en la hornaza de los …

[PDF][PDF] La fortuna de una familia noble castellana, a través de un inventario de mediados del siglo XV

EC Muñoz - Historia. Instituciones. Documentos, 1975 - dialnet.unirioja.es
En la renovación de los estudios nobiliarios acometida en los últimos arios, uno de los
aspectos que más interesan a la moderna investigación histórica es el de determinar los …

[PDF][PDF] El señorío de Montalbán y la casa de Uceda durante la Edad Moderna

F Huerta García - 2009 - docta.ucm.es
Un trabajo como éste pretende analizar los orígenes de un señorío nobiliario desde sus
comienzos hasta finales de la Edad Moderna. Para ello partimos de la idea de que señores …

[PDF][PDF] De lo necesario para lo bello: mercado e impuestos en la sociedad medieval ribereña

JG Peribáñez Otero - 2020 - rua.ua.es
Cualquiera que gira desde la calle de la Sal hacia la del Aceite se sorprende ante la
presencia de la espléndida fachada de Santa María. Su monumentalidad y belleza inunda …